Por una Energía Social: La movilización ciudadana en la lucha contra la Pobreza Energética
Las personas y entidades que nos adherimos a este manifiesto lo hacemos con la firme convicción de que nuestra implicación y compromiso es clave para luchar contra una problemática social que cada vez afecta a más personas en nuestro país: la pobreza energética.
dado que:
- La crisis económica que padecemos ha debilitado la capacidad de las familias para cubrir las necesidades básicas indispensables para una vida digna.
- La electricidad, el gas y el agua son un bien básico para llevar una vida digna en nuestra sociedad, de la misma manera que lo son la comida, la vivienda o el vestir.
- La pobreza energética es un fenómeno complejo, multifactorial, que requiere de un abordaje compartido entre todos los agentes sociales y políticos.
- Hoy hay un 12,7% de la población que es susceptible de sufrir las consecuencias (sociales, económicas y de salud) derivadas de este fenómeno.
- El mercado de la energía actúa como un oligopolio que monopoliza las reglas del mercado y que, por tanto, coloca a consumidores y consumidoras en un contexto de vulnerabilidad.
Por eso promovemos:
- El impulso de una red ciudadana comprometida con la lucha contra la pobreza energética.
- La articulación de una estrategia compartida entre todos los agentes que vaya más allá de la acción asistencial y que pase por la defensa de derechos básicos como la energía.
- El empoderamiento de la población más vulnerable para afrontar el consumo energético a través de la información, la formación y el uso más racional de la energía.
- La participación en un movimiento social con voluntad de transformar el mercado de la energía aplicando principios de transparencia y democracia.
- Un uso de la energía eficiente en todos los hogares.
Este es nuestro compromiso para prevenir y erradicar la pobreza energética en todos los hogares y defender de una manera compartida una democracia energética real.
Súmate a la energía social!