comptadors4

Alerta por un nuevo presunto fraude de las eléctricas. Esta vez te acusan de manipular el contador y te hacen pagar una buena multa. Por cada multa presentada, las eléctricas ganan (más) dinero público en forma de compensación por lucha contra el fraude.

 

actualización 20 de enero de 2015: los jueces dan la razón a los consumidores en el fraude de los contadores (noticias)

Cada vez se dan más casos y la avis OCU. Hay personas que reciben una carta de su compañía eléctrica anunciando que han detectado una manipulación al contador. acto seguido, evidentemente, te comunican que se te aplicará una multa por tal manipulación. Esta multa corresponde a la facturación del 100% de todo un año como si hubieras usado toda la potencia contratada durante 6 horas al día. Recordemos la importancia de ajustar la potencia a las necesidades reales!

A esta simpática sorpresa hay que sumar una multa por fraude. En total, la broma sale por entre 800€ i 2000€, normalmente la cantidad es de 1500 €.

Si no pagas esta multa, te cortan la luz.

de hecho, la Comisión del Mercado y la Competencia ya ha abierto una investigación para este caso. No es, pues, algo menor ni falto de evidencias.

 

¿cuáles son, pues, las irregularidades existentes en este caso?

  1. El contador es de propiedad de la compañía eléctrica, ellos te hacen pagar el alquiler, el mantenimiento (que lo hacen ellos), ellos lo leen y lo sellan para evitar fraudes. Pero si se estropea, la culpa es tuya.
  2. Para poder tramitar este tipo de denuncia en la que acusan de fraude, es necesario que el acta que levanta el técnico que viene a tu casa tenga tres firmas: la del técnico, la tuya y la de un testigo. En la asesoría jurídica de la OCU llegan actas con la sola firma del técnico.
  3. No hay presentación de pruebas. No demuestran que lo hayas manipulado, ni siquiera que lo hayas hecho tú.

 

¿Qué puedes hacer si te encuentras?

Si te encuentras en esta situación de acusación y es injusta, lo que hay que hacer es presentar una denuncia en los juzgados, ya que entonces no hay que pagar la multa y se evita el corte hasta que haya resolución judicial. Por importes menores de 2.000€ (de multa) no hay tasas judiciales.

A banda, debes dirigirte a alguna organización de consumidores para articular una respuesta conjunta.

 

Esto como se explica?

pues bien, resulta que hay un decreto del gobierno (ver artículo 40) que insta a pagar, con dinero público, a las empresas eléctricas que acaben con el fraude a los contadores. Esto significa que cuanto más gente sea denunciada, da igual si con razón o no, más dinero público ganan las compañías eléctricas, aparte de las multas que ingresan.

comptadors4 comptadors2