20120107-Renta-Familiar-Barrios-BCN

La sensación que vivo cuando me encuentro ante una usuaria que te cuenta, (con rostro inexpresivo) que después de un desahucio, ahora se encuentra en un piso de protección oficial donde vive con sus 4 rellenos, hace un mes que no tiene luz , está separada y en paro, y que acude a nosotros porque ha oído que la podríamos ayudar… es en este momento donde se me pasan muchas cosas por la cabeza:

  • Yo personalmente si me encontrara 1 mes sin electricidad estaría desesperada, histérica . Una usuaria que te explica este gravísimo problema sin alteración y con inexpresividad, indica que los suministros básicos han pasado a ser un problema más que cada mes aparece junto con el alquiler y con la comida. Al no poder pagar lo básico para vivir (vivienda, suministros y comida) provoca un estado de depresión y otros síntomas psicológicos que son los que muestran muchos de los usuarios que atendemos.
  • Como pueden ofrecer viviendas con alquileres "asequibles" a personas vulnerables, al tiempo que el piso funcione todo con electricidad? cuando sabemos que actualmente es la energía más cara! Cómo puede ser que estos pisos tengan unas potencias contratadas elevadísimas, ya menudo se pague más me la factura eléctrica que no en el alquiler? ¿Cómo puede estar pasando en el siglo XXI este disparates? Porque siempre pagan el "pato" los mismos?

 

Con el trabajo conjunto con servicios sociales se consigue el día siguiente el reenganche al suministro de electricidad, cuando recibo esta noticia me alegra saber que va servir d’alguna cosa que esta usuaria nos viniera a consultar. eso si , ahora hay que afrontar la problemática de los contratos eléctricos de las viviendas de VPO y seguir el asesoramiento tarifario con esta usuaria.

Ver tanto claramente que, por mucho que nos hagan conocedores de la realidad en que están viviendo, nunca podremos entender lo que es vivir sin dinero para pagar la comida de tus hijos, ni obviamente, tu propia comida, no sabremos lo que es vivir sin saber cuando te harán fuera de tu piso, acostumbrarte a vivir sin electricidad y con miles de necesidades no cubiertas que te persiguen diariamente. Por mucho que nos lo expliquen nunca lo sabremos.

Esta realidad se te presenta cuando una usuaria te dice que este mes a recibido una factura muy elevada, de unos 18 € de electricidad y que no puede pagarla. Miramos la factura muy detalladamente y vemos que tiene un consumo muy bajo, una potencia muy baja y no tiene ningún seguro contratado, le recomendamos que solicite la adhesión al bono social ya que cumple los requisitos. La usuaria se anota los pasos a seguir y asegura que lo tramitará mañana mismo.

La realidad es que hay mucha gente que no puede pagar cada dos meses € 18.

Te propongo que ahora mismo cojas tu monedero. Cuántos billetes de 20 € tienes? 1 como mínimo y si no es así, me juego lo que quieras que tienes una maravillosa tarjeta bancaria donde puedes sacar unos cuantos billetes azules. Sabes de qué color es el billete de 500 €? Tú o yo quizás nunca hemos tenido hacia la manos pero hay personas que los utilizan con frecuencia.

La desigualdad es extrema , en una misma ciudad se están viviendo vidas contrarias y extremistas. Es la realidad del siglo XXI en Barcelona ciudad.