Videos sobre la pobreza energética

(proyecto apoyado por La Filadora: https://filadora.barcelonaencomu.cat/ca/projectes-guanyadors/2017)

El acceso a la energía

En Cataluña hay una ley para no sufrir pobreza energética.

la ley 24/2015 recoge, entre otras garantías, un principio de precaución, según el cual las empresas suministradoras no pueden efectuar el corte del servicio a ninguna persona sin contacto previo con los servicios sociales para que determinen si se encuentra o no en situación vulnerable.

Que no te corten el suministro!

¿Entendemos la factura?

La respuesta es contundente,
¡no!

El 80,5% de los hogares desconoce la diferencia entre el suministro de electricidad en el mercado liberalizado y en el mercado regulado (PVPC).
El 41% de los hogares tampoco sabe qué tipo de tarifa eléctrica dispone y hasta un 24% ignora cuál es la potencia contratada.

Para prevenir la pobreza energética, hay que saber qué pagas y por qué.

¿Comer o calentarse?

La pobreza energética afecta negativamente el bienestar

La influencia de la pobreza energética en la salud es innegable. Es causa de mortalidad porque provoca y agrava enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, puede tener consecuencias negativas para la salud mental.

La energía es tan básica como la comida, pero no es un derecho reconocido!