ciutat_meridiana_070314 (2)

¿Qué te ha aportado el Fuel Poverty Group?

 

Clara:

«a mí FPG me ha acercado a una realidad que sabía que existía pero no la cuantificaba ni la conocía en persona. Con FPG he aprendido mucho sobre todo en la vertiente social, ya que yo vengo más de la vertiente técnica. Creo que al recoger tanta variedad de profesiones enriquece al equipo.»

Ángeles:

«Más información sobre cómo estamos de sometidos por el oligopolio de las compañías energéticas y herramientas para leer las facturas. Antes no tenía ni idea. «

Cristina:

«Conocer de cerca una realidad que parecía muy lejana pero que está al lado de cualquier esquina: la pobreza energética.»

info1

¿Qué aporta a la sociedad el Fuel Poverty Group?

 

Clara:

«creo que las actuaciones que estamos realizando FPG son exitosas, ya que asesoramos a colectivos menudo olvidados por los órganos dirigents.Els usuarios agradecen nuestro asesoramiento y quedan contentos, se sienten acompañados y guiados. Lo que no saben es que los voluntarios / as a través de ellos estamos aprendiendo muchísimo.»

Ángeles:

«Activismo contra la injusticia que pagar suministros que son fundamentales para la vida digna de las personas a precio de lujo para que se enriquezcan unos pocos. En sentada bronceado «importante» como los que ocuparon las plazas el 15-M de 2011 y siguen la lluiuta o como si formara parte de una plataforma anti-desahucios. Y aporto también la concienciación de que todo el mundo es responsable de moderar el consumo de energía para que el planeta pueda sobrevivir. «

Cristina:

«intento aportar unos pedazos de mi tiempo y de mi conocimiento para procurar que algunas personas puedan tener unas condiciones de vida algo más dignos. Con 'cuatro’ consejos bien explicados puedes ayudar a reducir la factura eléctrica y la del gas, y eso es genial. De paso se reduce el derroche energético y la contaminación ambiental.»

info2