El tramo fijo de tu factura ha subido mucho y lo pagas sea cual sea tu consumo. Unos consejos para bajar la potencia y reducir el coste de la factura
Actualmente se ha puesto en marcha la campaña Bájate la Potencia para concienciar a los consumidores eléctricos de tres cosas:
- Tenemos contratadas unas potencias muy superiores de lo que necesitamos. Entre todos tenemos contratados 175 GW de potencia, mientras que el máximo que se ha llegado a pedir el 2014 és de 39GW. esto supone 8.080 millones de euros que regalamos a las compañías eléctricas y unos 2.200 millones que regalamos a Hacienda en concepto de impuestos cada año. «Cornudos y apaleados»
- Una vez más, la regulación estatal se lleva a cabo para garantizar los beneficios de las compañías eléctricas. En un contexto de crisis donde el consumo ha bajado de forma significativa, el oligopolio y sus ejecutores públicos se las deben ingeniar para garantizar los ingresos de las empresas y el estado. por eso, subir el tramo fijo es el que mejor cumple sus objetivos: sube para todo el mundo y se paga independientemente del consumo, si tienes la casa cerrada, también.
- Esta medida emprendida por el gobierno del Estado es del todo inadecuada en términos sociales y ambientales:
- A nivel social porque es una medida regresiva, sean cuales sean tus ingresos pagas la misma cantidad de subida, por tanto, en términos relativos, pagan mucho más los que menos tienen. Además la subida penaliza especialmente a las personas de menos recursos porque han visto como, haciendo consumos muy pequeños, los ha aumentado mucho la factura. Como repartiremos las cargas de la crisis, pues? A hombros de los que menos tienen.
- A nivel ambiental porque desincentiva del todo el hacer un consumo eficiente. La capacidad de reducir la factura a través de la modificación de los hábitos de consumo ha caído en picado. El impacto del consumo eficiente es muy poco, por tanto, como incentivamos a las personas a realizar un consumo más eficiente, sino se nota ninguna mejora en el precio?
En esta noticia Puede leer más sobre el tema.
parece claro, pues, que la medida que mayor impacto puede tener en reducir la factura es bajar la potencia que tenemos contratada, si se puede. Además del impacto económico que esto puede tener, nos reportará un gran beneficio emocional saber que no estamos regalando dinero a las empresas del oligopolio.
Ahora bién, todo el mundo se puede bajar la potencia? Hay que analizar cada caso. La potencia contratada nos indica qué potencia podemos consumir de forma simultánea, es decir, cuántos aparatos pueden conectar al mismo momento. por eso, tenemos que ver cuáles son nuestros hábitos de consumo y ver la demanda simultánea que podemos tener observando las potencias de nuestros electrodomésticos. Si tenemos una potencia menor de lo que necesitamos, nos saltarán los plomos.
Rebajar la potencia es puede hacer una vez al año y tiene un coste de € 10,95. Las empresas están obligadas a efectuar esta rebaja.
Recomendamos ver este vídeo donde se explica el proceso para bajar la potencia:
[…] Cada cop es donen més casos i l’OCU avisa. Hi ha persones que reben una carta de la seva companyia elèctrica anunciant que han detectat una manipulació al comptador. Acte seguit, evidentment, et comuniquen que se t’aplicarà una multa per tal manipulació. Aquesta multa correspon a la facturació del 100% de tot un any com si haguessis fet servir tota la potència contractada durant 6 hores al dia. Recordem la importància d’ajustar la potència a les necessitats reals! […]