Este mes de septiembre, Ecoserveis ofrece un curso centrado en las comunidades autofinanciadas como estrategia comunitaria para hacer frente a la pobreza energética. A raíz de la experiencia con estas comunidades, se ha elaborado una guía dirigida a entidades y técnicos sociales.
Las comunidades autofinanciadas son grupos de ciudadanos que se agrupan para dejarse dinero unos a otros. Las fórmulas de ahorro popular -muy arraigadas en países empobrecidos de Asia, África o Latinoamérica- han permitido constituir, en pocos años, 300.000 grupos de ahorro en todo el mundo, que solucionan las necesidades financieras de más de veinte millones de personas.
En Cataluña hay una cincuentena de grupos, mayoritariamente integrados por personas recién llegadas de América Latina y África. Muchos de los usuarios sufren situaciones de exclusión residencial y/o precariedad energética, lo que hace que habitualmente sus miembros recurran a los grupos para pagar facturas de suministros básicos.
El propósito del proyecto ha sido transformar el destino del crédito que las personas piden a los grupos para que invirtieran en la mejora de la eficiencia energética de su hogar, con el fin de que esta acción les hiciera reducir el coste de sus facturas y, por tanto, de su dependencia económica con el grupo o con las ayudas de la administración o de entidades sociales.
Duración del curso
Dos sesiones de dos horas.
Fechas del curso *
Primeras sesiones, 14 o 15 de septiembre, de 18 h 20 h.
Segundas sesiones, 21 o 22 de septiembre, de 18 h 20 h.
* Es necesario confirmar la asistencia a dos de las cuatro sesiones (una por semana)
Para más información e inscripción, clicar aquí