La historia de Víctor, el joven vecino de Ciudad Meridiana, tiene un segundo capítulo que, si desea, puede conocer ahora. Otra historia llena de surrealismo.
como recordaréis, un voluntario del Punto de Información consiguió cambiar el contrato de suministro a una empresa de la supermegacompanyia que ya le proporcionaba la luz pero que, en este caso, permite que la gente se pueda acoger al bono social. de hecho, Víctor ya tenía preparada toda la documentación para poder hacerlo. Y los envió inmediatamente. pero, como que la documentación que envía está toda relacionada con la primera empresa, la comercializadora de mercado libre, la que le había endosado un seguro, aquella…pues como que la documentación se había enviado en relación a esta empresa ... no sirve para nada. Le deniegan el bono social.
Ahora tendría que volver a empezar a recopilar documentación. Pero en este interludio, un comercial de una compañía de suministro energético de la competencia, casualmente, ofreció una propuesta y Víctor firmó un nuevo contrato.
El Ángel ayuda Víctor a desestimar el contrato que apenas había firmado, aunque desde la compañía le dicen que, por algún motivo habían rechazado ese contrato. No fue nunca vigente.
O sea, que ahora Víctor tiene el contrato con la empresa de la megacompanyia que permite adherirse al bono social. Pero como no le ha llegado aún la primera factura, no podrá hacer la petición hasta junio. Cuando le llegue. por cada tipo, habrá tenido tiempo de recopilar los documentos testimoniales que acreditan que, efectivamente, tiene unas condiciones pésimas para pagar una recibo de la luz que ha crecido un 70% desde julio pasado.
Pero al paso que va la cosa, no podrá presentar esta documentación hasta el verano. Cuando ya no sabemos en qué consistirá, cómo se aplicará, de qué manera "beneficiará" este bono social.
porque, claro ... explicar la nueva tarificación de la luz requiere otro post.