El proyecto Energía Justa, ha seguido activo durante el periodo de confinamiento por la emergencia de Salud Pública por el COVID-19.

Pese al contratiempo de no poder realizar su labor de forma presencial, el equipo se reinventó y adaptó sus actividades al formato on line y telefónico en Madrid y Barcelona, llevando a cabo reuniones con el voluntariado, sesiones de formación, talleres de eficiencia energética y revisión de facturas, así como asesorías telefónicas. En un momento en el que las dificultades para hacer frente a los pagos de facturas energéticas se han visto aumentadas por la pérdida de trabajo, el aumento de las facturas al estar confinados y unas contrataciones energéticas inadecuadas, Energía Justa ha estado trabajando contrarreloj, para poder hacer llegar información importante y necesaria a las familias más vulnerables.

Energía Justa es un programa promovido por las entidades sin ánimo de lucro Ecoserveis y ABD y consiste en una red de personas voluntarias que luchan por conseguir una contratación justa de suministros energéticos y agua, informando y empoderando a las personas. También defiende el derecho a estos suministros básicos frente a impagos, cortes y prácticas comerciales abusivas.

En Cataluña el proyecto está financiado por la Generalitat de Catalunya, la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona, y ha recibido premios o ayudas puntuales de otras entidades como Som Energia, la Filadora y el Cluster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC). En la Comunidad de Madrid el programa está financiado por Fundación Montemadrid y Bankia.